Actualizado: 01/03/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
Actualizado: 01/03/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
ADMINISTRACIÓN
Propiedad de la Administración de Parques Nacionales, Intendencia del Parque Nacional Lanín.
DIRECCIÓN
- Emilio Frey Nº 749 – San Martín de los Andes
- Teléfono: 427233 / 429106 / 429004 y 427210
- Dirección de Correo Electrónico: mesaentrada@smandes.com.ar
GENERALIDADES
Inicialmente este muelle era utilizado para el transporte de balseos debido a la explotación de maderera que existía años atrás; también se realizó el transporte de vehículos hasta la ciudad de San Martín de los Andes, a bordo de lanchones que eran remolcados por embarcaciones con propulsión a motor.
Las embarcaciones que allí operan solo utilizan el puerto para realizar la escala de la excursión lacustre que ofrece la empresa “PLUMAS VERDES” que tienen como Puerto de asiento el muelle del Puerto Lacar.
Debido al avanzado deterioro en que se encontraba el muelle se prohibió el atraque y desatraque, como así también el asenso y descenso de pasajeros proveniente de embarcaciones comerciales, rehabilitándose nuevamente en forma temporal el 11 de Setiembre de 2003.
El actual concesionario de la explotación lacustre por los Lagos Lacar y Nonthué es la empresa PLUMAS VERDES S.A.
UBICACIÓN
En el paraje Hua Húm sobre la margen Oeste del Lago Nonthué, a 40º07´37´´ latitud Sur y a 71º39´18´´ longitud Oeste.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
Este Muelle fue construido por la Administración de Parques Nacionales (Intendencia del Parque Nacional Lanín), luego del asentamiento de esta Institución en la ciudad de San Martín de los Andes en el año 1937. El mismo está construido con madera de la zona y hormigón.
Los vientos predominantes son del sector Sudoeste a una velocidad que oscila entre los 30 y 80 km/h..
Es un puerto destinado exclusivamente al uso de atraque y desatraque para el desembarco y embarco de pasajeros provenientes de buques comerciales, que zarpan del puerto Lácar, por lo cual se lo considera como puerto lacustre destinado al embarco y desembarco de pasajeros en calidad de turistas.
Existe una Hostería / restaurante en sus cercanías destinada al uso de turistas que visitan el paraje.