Actualizado: 17/03/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
Actualizado: 17/03/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
ADMINISTRACIÓN
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
DIRECCIONES
- Comisión Técnica Mixta de Salto Grande
- Sede Buenos Aires, Presidente Embajador Julio César Freyre.
- Leandro N. Alem 449 – (1003) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Teléfono: 4313-1938.
- Fax: 4311-6738.
- Dirección de correo electrónico: ctmsqda@sion.com
- Página web: www.saltogrande.org
- Complejo Hidroeléctrico Salto Grande
- Casilla de Correo 106 – (3200) Concordia – Provincia de Entre Ríos.
- Teléfono: 0345-4216612.
- Dirección de correo electrónico: robirosaa@saltogrande.org
- Sede Buenos Aires, Presidente Embajador Julio César Freyre.
- Club Salto Grande
- Casilla de Correo 190 – (3200) Concordia – Provincia de Entre Ríos.
- Teléfono: 0345-4220087.
- Puerto Luis
- Complejo Hidroeléctrico Salto Grande – (3200) Salto Grande – Provincia de Entre Ríos
- Teléfono: 0345-224446
GENERALIDADES
Su denominación completa es Capitán de Navío Luis González Castrillón. Se encuentra a cargo del Estado Nacional bajo la responsabilidad de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y concesionado al club Salto Grande.
Es de uso deportivo y comercial.
Se accede por Ruta Nacional Nº 14, Ruta Provincial Nº 15, Ferrocarril Mesopotámico (carga), Puente Internacional Salto Grande, Aeródromo “Comodoro J.J. Pirrestegui”.
Para el arribo por el río existen dos balizas ciegas, en el Km. 347,5 (entrada dársena Puerto Luis) y 351,3 (demarcatoria del antiguo afloramiento rocoso Salto Grande) del Río Uruguay.
UBICACION
Km. 347,5m del Río Uruguay.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
Un muelle de cemento de 15 m de largo paralelo a la costa y pontones flotantes para amarre, con una profundidad en dársena de 3,60 m.
Posee luz eléctrica, agua potable y sanitarios.
Cuenta con una pluma giratoria de 5 Tn.