Actualizado: 10/02/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
Actualizado: 10/02/06
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
ADMINISTRACIÓN
Comisión Asesora Comunitaria para la Gestión Urbana de Paraná (CACPA).
DIRECCIÓN
- Intendente: Julio Rodolfo F. Solanas.
- Urquiza y Corrientes – (3100) Paraná – Provincia de Entre Ríos.
- Teléfonos: 0343-4218253/4236231/4226573.
- Dirección de correo electrónico: webmaster@parana.gov.ar
- Página web: www.parana.gov.ar
GENERALIDADES
El 19 de agosto de 1992 se firmó un convenio entre la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, mediante el cual por el término de 15 años prorrogables a su vencimiento, la Provincia cedió el uso del Puerto de Paraná a la Municipalidad de la Capital entrerriana.
El Puerto de Paraná en la actualidad, se encuentra en situación de “inoperabilidad”, ya que su infraestructura no está en condiciones para recibir buques y cargas en general, en razón de que no existen terminales portuarias.
La denominación del ente a cargo de las instalaciones portuarias es: Comisión Asesora Comunitaria para la Gestión Urbana de Paraná (CACPA), dependiente de la Secretaría de Turismo y Producción Municipal cuya dirección es Peatonal San Martín 670 – Paraná – Provincia de Entre Ríos.
1. PUERTO BRUGO
Ubicación
Km. 666 del Río Paraná.
Infraestructura y Servicios
El muelle se encuentra a cargo de la firma Sagemuller S.A. y en la actualidad se encuentra inoperable, dado el estado de conservación del mismo.
2. PUERTO VILLA URQUIZA
Ubicación
Km. 619 del Río Paraná.
Infraestructura y Servicios
El muelle se encuentra inoperable en un 80 % lo cual determina la carencia de explotación. Es utilizado por embarcaciones de placer y deportivas de poco porte. Sin sistema de amarre e iluminación escasa y deteriorada.
La profundidad es de 1,80 m respecto al cero local, con una corriente de 8 Km/h
3. PUERTO PARANÁ
Ubicación
km. 601 del Río Paraná.
Infraestructura y Servicios
Posee 17 muelles de hormigón divididos en 3 secciones y el correspondiente al Departamento Paraná Medio; con profundidades en dos secciones 4,00 m, la restante y el muelle del Departamento Paraná Medio 1,50 m respecto al cero local. Con un estado de conservación regular.
Con un sistema de amarre mediante bitas, de lucha contra incendio en la sección III e iluminación buena.
La velocidad de la corriente es de 1m/seg.
Operan sólo areneros y embarcaciones de menor calado.
4. PUERTO BAJADA GRANDE
Ubicación
km. 594 del Río Paraná.
Infraestructura y Servicios
Posee un muelle de hormigón y uno contiguo de madera, ambos inoperables, con una profundidad de 3,10 m respecto al cero local. Su estado de conservación es regular, no contando con sistema de amarre, iluminación y de lucha contra incendio.
Opera un sólo buque arenero para la firma HUGO OSCAR FARJAT.
ARENERAS QUE OPERAN EN LA ZONA
1. TERMINAL ARENERA TOMA NUEVA
Ubicación
Km. 603,5 del Río Paraná.
Infraestructura y Servicios
No existe infraestructura, sólo se han instalado dos pilotes de hormigón armado que sirven de amarradero de buques areneros que operan para la empresa. La profundidad es de 3,48 m respecto al cero local, con una corriente de 6 Km/h
Operan sólo areneros.
2. TERMINAL ARENERA ENRIQUE ARUS
Ubicación
Km. 600,5 MI del río Paraná, en el canal de acceso al puerto de Paraná.
Infraestructura y Servicios
No existe infraestructura, la profundidad es de 3,15 m respecto al cero local, con una corriente de 6/7 Km/h
El sistema de amarre de las chatas consiste en 2 cornamusas donde quedan amarrados los areneros.
Posee un sistema de Lucha Contra Incendio pero no iluminación.
Operan sólo areneros.
3. TERMINAL ARENERA LEOPOLDO I. DÍAZ S.C.A.
Ubicación
Km. 598,5 del río Paraná, en el canal secundario de acceso al puerto de Paraná.
Infraestructura y Servicios
No existe infraestructura, la profundidad es de 2,80 m respecto al cero local, con una corriente de 6/7 km/h.
El amarre se realiza en tierra firme, donde se cuenta con un sistema de lucha contra incendio, pero sin iluminación.
Operan sólo areneros.
4. TERMINAL ARENERA DÍAZ E HIJOS S.C.A.
Ubicación
Km. 598 margen izquierdo del río Paraná, en el canal secundario de acceso al puerto de Paraná.
Infraestructura y Servicios
No existe infraestructura, la profundidad es de 2,70 m respecto al cero local, con una corriente de 6/7 Km/h.
El amarre se realiza en tierra firme, donde se cuenta con un sistema de lucha contra incendio, pero sin iluminación.
Operan sólo areneros.
5. TERMINAL ARENERA ANTOLÍN FERNÁNDEZ S.A.
Ubicación
Km. 597,5 del río Paraná, en el canal secundario de acceso al puerto de Paraná.
Infraestructura y Servicios
No existe infraestructura, la profundidad es de 3,10 m respecto al cero local, con una corriente de 6/7 Km/h.
El amarre se realiza en tierra firme sobre muertos fijos, contando con un sistema de lucha contra incendio e iluminación.
Operan sólo areneros.
6. TERMINAL ARENERA BAJADA GRANDE
Ubicación
Km 593,8 del río Paraná.
Infraestructura y Servicios
No existe infraestructura, la profundidad es de 3,00 m respecto al cero local, con una corriente de 5/6 Km/h.
El amarre se realiza en tierra firme sobre muertos fijos, contando con un sistema de lucha contra incendio e iluminación.
Operan sólo areneros.