PUERTO de GARRUCHOS

Actualizado: 17/03/06

PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.

Actualizado: 17/03/06

PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.

GENERALIDADES

Se funda el pueblo y puerto de Garruchos, durante el Gobierno de MADARIAGA por medio de la sanción de la Ley 156 de fecha 27 de Setiembre de 1877, en ese mismo año desembarcaron los primeros Inmigrantes Polacos y Ucranianos los cuales se asentaron en Apóstoles, Azara, Tres Capones y Concepción de la Sierra (Provincia de Misiones), donde el Gobernador Lanusse le concedió parcelas de tierra para su asentamiento.

Puerto natural que se encuentra habilitado exclusivamente para el Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF) entre la localidad de Garruchos (Argentina) y la homónima de la República Federativa del Brasil.

Cabe mencionar que existen tratativas entre las autoridades de ambos países a fin de lograr la habilitación del puerto para la implementación de un servicio de balsa. A pesar de no hallarse delimitado como puerto por la Administración General, el mismo se halla habilitado como paso fronterizo.

El régimen aplicable es el relacionado al Tráfico Vecinal Fronterizo, realizándose el mismo a través de botes a remos y la única autoridad existente es la Subprefectura de Garruchos, no existiendo organismos estatales y / o privados relacionados con el entorno portuario e institucional. Tampoco existe un régimen legal aplicable por no haber organismos oficiales y / o privados que estén relacionados con el entorno portuario.

UBICACIÓN

Margen derecha del Río Uruguay en el Departamento Santo Tomé de la Provincia de Corrientes.

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Con fecha 13 de Febrero del presente año, se inauguró la “Rampa de Botadura y Puesta a Seco de Embarcaciones Menores”, ubicada a 50 metros del Puerto Natural.

Scroll al inicio