Actualizado: 02/08/09
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
Actualizado: 02/08/09
PÁGINAS SIN ACTUALIZACIÓN NI MANTENIMIENTO, SOLO A EFECTOS HISTÓRICOS.
ADMINISTRACIÓN
Subsecretaría de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires.
DIRECCIONES
- Subsecretaría de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires
- Subsecretario de Actividades Portuarias Dr. Luis Alberto Abot
- Gilberto Gagino esquina Italia – (1425) Ensenada – Provincia de Buenos Aires.
- Teléfono: 0221-4600798/0327/2023/1150
- Dirección de correo electrónico: puertos_bonaerenses@yahoo.com.ar / apb@infovia.com.ar
- Puerto Rosales
- Administrador de Puerto Rosales: Sr. Roberto Gustavo Luayza.
- Casilla de Correo 14 – (8109) Punta Alta – Provincia de Buenos Aires.
- Teléfonos: 02932-430140/434546/435730.
- Dirección de correo electrónico: puertorosales@cepanet.com.ar
- Empresa Oiltanking EBYTEM S.A.: 02932-431909/431866.
GENERALIDADES
El complejo del Puerto Coronel Rosales se encuentra ubicado en la provincia de Buenos Aires, en el partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales cuya cabecera es Punta Alta.
Cuenta además con los sitios denominados Punta Ancla y Punta Cigüeña.
UBICACIÓN
Se ubica entre las boyas 21 y 22 del Canal de Acceso al Puerto de Bahía Blanca en latitud sur 38° 55´ y longitud oeste 62° 04.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
La terminal Oiltanking EBYTEM S.A, cuenta con dos monoboyas para movimientos de petróleo crudo ubicadas sobre el veril del canal de acceso a la ría de Bahía Blanca sobre una profundidad natural de 18 metros aproximadamente. Están comunicadas a una planta de tanques de 480.000 m3 de capacidad. Tiene una capacidad de embarque de 2.400 m3 hora.
Posee un muelle de 302 metros de longitud con una estructura que permite un dragado al pie de muelle de 9.50 metros. A todo lo largo del muelle se tiene un espacio operativo que promedia los 140 metros de ancho, con un sector adyacente adicional aprovechable que totalizará aproximadamente 70.000 m2. Sobre una línea que dista 50 metros del borde del muelle hay un galpón de 2.885m2.
BOYAS DE AMARRE PARA COMBUSTIBLES
Entre las boyas 19 y 21 del canal de acceso se encuentran instaladas dos boyas para el amarre de buques petroleros denominadas Punta Ancla y Punta Cigüeña. Las mismas se encuentran vinculadas a tierra por una cañería submarina de 2.000 m. de longitud que las conecta con un parque de tanques y un oleoducto que lleva el producto hasta la ciudad de La Plata.
Las boyas permiten la carga y descarga de combustibles líquidos y la operación de grandes buques tanque debido a que la profundidad del sector donde se encuentran instaladas alcanza los 60′.
ACCESOS MARÍTIMOS
Canal de acceso de la ría Bahía Blanca a la altura de la boya N° 21. El ancho es de 190 metros y la profundidad de 45 pies. Se encuentra boyado permitiendo la navegación durante las 24 horas.
ACCESOS TERRESTRES
Sus accesos por ruta son por medio de la ciudad de Punta Alta por la Ruta Nacional Nº 229 (hacia Bahía Blanca) o conectado con la Ruta Nacional Nº 3 Sur (hacia Tres Arroyos) a través de la Ruta Nacional Nº 249.
ACCESO FERROVIARIO
El ferrocarril Ferro Expreso Pampeano llega hasta 2.700 metros del muelle con vía en uso.