Ciencia, Tecnología y Educación

De las Invasiones Inglesas a hoy: la escuela de marinos que creó Manuel Belgrano cumple 220 años (Fernando Morales)

De las Invasiones Inglesas a hoy: la escuela de marinos que creó Manuel Belgrano cumple 220 años (Fernando Morales)

La Escuela Nacional de Náutica es el instituto más antiguo del país, abrió sus puertas el 25 de noviembre de 1799 con el propósito de impartir la enseñanza de matemáticas, dibujo y navegación. La impronta creadora y la visión estratégica […]

De las Invasiones Inglesas a hoy: la escuela de marinos que creó Manuel Belgrano cumple 220 años (Fernando Morales) Read More »

Convenio entre la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la Universidad Nacional de la Patagonia

Convenio entre la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la Universidad Nacional de la Patagonia

Este viernes, en las instalaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, se llevó adelante la firma de un convenio de cooperación técnica y asistencia recíproca entre la APPM y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad

Convenio entre la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la Universidad Nacional de la Patagonia Read More »

Más de 50 puertos y terminales en Latinoamérica se suman a la plataforma blockchain de IBM y Maersk

Más de 50 puertos y terminales en Latinoamérica se suman a la plataforma blockchain de IBM y Maersk

Más de 50 puertos y terminales de Latinoamérica ya están contribuyendo con datos o integrados a la red de blockchain TradeLens, de IBM y Maersk. “Contando con cinco de las seis mayores líneas globales de transporte de contenedores -representando más

Más de 50 puertos y terminales en Latinoamérica se suman a la plataforma blockchain de IBM y Maersk Read More »

El CEDPLA realizó su programa de “Smart Ports” y el Taller abierto de “Transporte Fluvial Marítimo Multimodal”

El CEDPLA realizó su programa de “Smart Ports” y el Taller abierto de “Transporte Fluvial Marítimo Multimodal”

El Centro de Estudios para el Desarrollo Portuario Logístico Avanzado (CEDPLA) dependiente de la Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas (AIPPYC), y el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción (FORO), realizó su programa de capacitación portuaria

El CEDPLA realizó su programa de “Smart Ports” y el Taller abierto de “Transporte Fluvial Marítimo Multimodal” Read More »

La Prefectura comienza a utilizar las imágenes del satélite argentino SAOCOM para la vigilancia del Mar Argentino

La Prefectura comienza a utilizar las imágenes del satélite argentino SAOCOM para la vigilancia del Mar Argentino

En el marco del Acuerdo de Cooperación que mantiene la Prefectura Naval Argentina con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), se firmó un convenio para el uso de imágenes y/o productos del satélite “SAOCOM 1A”, lanzado recientemente por el

La Prefectura comienza a utilizar las imágenes del satélite argentino SAOCOM para la vigilancia del Mar Argentino Read More »

El CEDPLA anuncia nuevas fechas para su programa de Desarrollo “SMART PORTS”

El CEDPLA anuncia nuevas fechas para su programa de Desarrollo “SMART PORTS”

El Centro de Estudios para el Desarrollo Portuario Logístico Avanzado (CEDPLA) dependiente de la Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas (AIPPYC), y el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción (FORO), anuncia su próximo Programa de Capacitación

El CEDPLA anuncia nuevas fechas para su programa de Desarrollo “SMART PORTS” Read More »

Scroll al inicio