Ciencia, Tecnología y Educación

Smart ports: la tecnología al servicio de la navegación, todavía lejos

Smart ports: la tecnología al servicio de la navegación, todavía lejos

El transporte marítimo interviene en más del 80% de las exportaciones que se realizan en todo el mundo, y según un estudio realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la cifra podría multiplicarse exponencialmente para […]

Smart ports: la tecnología al servicio de la navegación, todavía lejos Read More »

BPMS – Motor de Procesos de Negocio de los Port Community Systems  (Sergio Gorgone)

BPMS – Motor de Procesos de Negocio de los Port Community Systems (Sergio Gorgone)

Se ha hablado cómo la mensajería EDI (Electronic Data Interchange o Intercambio Electrónico de Datos) es el principal elemento portador de datos para realizar el intercambio de información entre las Empresas y los Organismos de Gobierno, esto nos da la

BPMS – Motor de Procesos de Negocio de los Port Community Systems (Sergio Gorgone) Read More »

Equipo internacional y del Conicet estudian y mapean fitoplancton marino responsable del 10% del oxígeno terrrestre

Equipo internacional y del Conicet estudian y mapean fitoplancton marino responsable del 10% del oxígeno terrrestre

Aunque no lo veamos, al zambullirse en el mar de alguna playa del Caribe o del norte de Brasil el picofitoplancton marino siempre está: son los microorganismos vegetales unicelulares más pequeños que componen el fitoplancton –miden entre 0,2 a 2

Equipo internacional y del Conicet estudian y mapean fitoplancton marino responsable del 10% del oxígeno terrrestre Read More »

Novedoso proyecto y patente argentina para barcos de alta velocidad propulsados a energía solar

Novedoso proyecto y patente argentina para barcos de alta velocidad propulsados a energía solar

El Ingeniero Mecánico Martín Giordano de la ciudad de Ramallo en la provincia de Buenos Aires, informó a NUESTROMAR, sobre la presentación de una novedosa solicitud de patente en Argentina, para la construcción de las estructuras de soporte de paneles solares para

Novedoso proyecto y patente argentina para barcos de alta velocidad propulsados a energía solar Read More »

Una terminal de contenedores de Chile registró 40.000 movimientos bajo blockchain

Una terminal de contenedores de Chile registró 40.000 movimientos bajo blockchain

San Antonio Terminal Internacional (STI) comenzó la implementación de la plataforma TradeLens y ya suma 40.000 movimientos transmitidos por medio de esta tecnología Blockchain impulsada por Maersk e IBM. La plataforma, a la que han sumado puertos, terminales, operadores de

Una terminal de contenedores de Chile registró 40.000 movimientos bajo blockchain Read More »

Péptidos antimicrobianos del sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para reducir infecciones en Acuicultura

Péptidos antimicrobianos del sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para reducir infecciones en Acuicultura

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva, en colaboración con la Universidad de Murcia, ha comprobado en cultivos de laboratorio que pequeñas agrupaciones de aminoácidos presentes en los seres vivos, los péptidos, minimizan o eliminan los brotes infecciosos

Péptidos antimicrobianos del sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para reducir infecciones en Acuicultura Read More »

Presentan proyecto de vehículos estratosféricos para vigilancia y seguridad marítima

Presentan proyecto de vehículos estratosféricos para vigilancia y seguridad marítima

La startup española smartHAPS presentó su concepto de plataforma estratosférica en la jornada “La vigilancia marítima en el Mediterráneo occidental” celebrada en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia. Se basa en una plataforma estratosférica de bajo costo que

Presentan proyecto de vehículos estratosféricos para vigilancia y seguridad marítima Read More »

El Puerto de Vigo desarrolla un escáner pionero que detecta material radioactivo en contendores

El Puerto de Vigo desarrolla un escáner pionero que detecta material radioactivo en contendores

Un escáner de contenedores capaz de detectar materiales de alto peso atómico, como el uranio enriquecido. En ello trabajan desde el Puerto de Vigo y el Centro para el Deasrrollo Tecnológico Industrial, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El Puerto de Vigo desarrolla un escáner pionero que detecta material radioactivo en contendores Read More »

Estudian las macroalgas para el seguimiento y control de la contaminación

Estudian las macroalgas para el seguimiento y control de la contaminación

El trabajo desarrollado por la bióloga Rita García Seoane (Santiago de Compostela, España) contribuye a mejorar las técnicas de monitoreo de la contaminación por metales pesados, metaloides y nitrógeno empleando macroalgas. El análisis de algas es una técnica que se

Estudian las macroalgas para el seguimiento y control de la contaminación Read More »

Clave: la nueva misión para medir el nivel de los mares y luchar contra el cambio climático

Clave: la nueva misión para medir el nivel de los mares y luchar contra el cambio climático

Científicos de EEUU y la Unión Europea llevarán a cabo una nueva misión satelital durante la próxima década. Proporcionará además una gran cantidad de datos adicionales, como los cambios en la circulación oceánica, y calculará patrones de tormentas. Registrar y

Clave: la nueva misión para medir el nivel de los mares y luchar contra el cambio climático Read More »

Mar del Plata: Se realizará un Seminario de Integración Productiva de la Región  Oceánica Bonaerense

Mar del Plata: Se realizará un Seminario de Integración Productiva de la Región Oceánica Bonaerense

El próximo miércoles 18 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, ubicada en Av. Dorrego 281 en el Puerto de Mar del Plata, se realizará el Seminario de Integración Productiva de la Región Oceánica Bonaerense con

Mar del Plata: Se realizará un Seminario de Integración Productiva de la Región Oceánica Bonaerense Read More »

Principales traders de granos se unen en una plataforma blockchain para modernizar al mercado

Principales traders de granos se unen en una plataforma blockchain para modernizar al mercado

Los miembros fundadores (ADM, Bunge, Cargill, COFCO International, Louis Dreyfus Company y Glencore Agriculture) de la iniciativa blockchain de la industria para modernizar las operaciones comerciales globales han anunciado el nuevo nombre del proyecto: Covantis. La iniciativa también ha lanzado

Principales traders de granos se unen en una plataforma blockchain para modernizar al mercado Read More »

Scroll al inicio