Transporte y Comercio Exterior

“Dragado y peaje con Paraguay” Antecedentes de conflictos con Argentina en 2014 y opiniones sobre su actual legitimidad (Jorge Metz)
El gobierno en un escándalo de gran magnitud e impacto, entre dos países hermanos, que los encuentra en riesgo de quebrar una integración regional ajustada a Tratados bilaterales y multilaterales de variada índole y antigüedad. No es el primer caso

Sector privado respalda cobro de peaje establecido por Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná
Referentes del sector privado manifestaron su respaldo al cobro del peaje establecido por el Gobierno de Argentina en la Hidrovía Paraná-Paraguay, tras un encuentro convocado por el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) de aquel país,

J. C. Donato: Chatarra naval: 14 años de una norma restrictiva que genera alto riesgo ambiental y pérdida de divisas (proyecto presentado al Senado de la Nación)
En 2008 el entonces Ministerio de Economía Y Producción, mediante un expediente de registro planteaba la necesidad de suspender la exportación recortes de estampado o de corte, en paquetes y lingotes de chatarra chatarra naval “para proteger el aprovisionamiento, siendo

La puja con Paraguay por el peaje de la Hidrovía divide las aguas en Juntos por el Cambio
En Diputados, un sector de la UCR acompaña los argumentos de la postura paraguaya. Sus pares de la CC avalan, con reparos, la posición del Gobierno. Jorge Metz habla sobre el peaje y el camino a seguir en la Hidrovía,

Puertos de Bahía Blanca y Rosales ganan importancia en la agenda energética nacional (Adrián Luciani)
Durante la reciente Expo Oil and Gas, en la ciudad de Buenos Aires, las iniciativas en marcha o previstas para el área portuaria local y regional tuvieron un lugar destacado entre los expositores. La reciente edición de la tradicional Expo

CMA CGM y Maersk unen fuerzas para acelerar la descarbonización de la industria naviera
Las dos principales compañías navieras trabajarán juntas para desarrollar el uso de combustibles alternativos más ecológicos para la propulsión de buques portacontenedores. CAP Moller – Maersk y CMA CGM han decidido unir fuerzas en varias áreas relacionadas con la descarbonización,