Política & Gremiales
sobre política y gremios

Drones y Puertos inteligentes: más allá de la vigilancia, y su marco en la Argentina (Guillermo Chotard)
La incorporación de VANTS (Sistemas de Vehículos Aéreos No Tripulados, RPAS o Drones) está revolucionando la gestión de puertos marítimos a nivel mundial, mejorando la seguridad, automatizando procesos críticos y reduciendo costos operativos significativamente. Los puertos, como infraestructura crítica, son

La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales
La Prefectura Naval Argentina anunció la apertura de inscripciones para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, destinada a jóvenes de ambos sexos que deseen iniciar una carrera profesional en la Autoridad Marítima nacional. El proceso de inscripción, completamente virtual. La

Las venas abiertas de la Industria Pesquera (Giuliano Falconnat)
La crisis que atraviesa el sector pesquero en nuestro país es de púbico conocimiento y se ha agravado en lo que va del 2025. La fuerte presión impositiva, el incremento en los costos operativos, la caída de precios internacionales y

Explotación de petróleo offshore: Concluyó la primera fase de exploración sísmica en el mar argentino
Con la zarpada del PxGeo2 a principios de marzo para reabastecerse en Montevideo y por estos días rumbo a Comodoro Rivadavia, se dio por finalizada la fase de exploración en dos áreas claves que comparten la misma zona con la

Retoman las mesas de diálogo para la nueva licitación de la vía navegable troncal (VNT)
El Gobierno retomó los procesos consultivos con la comunidad de usuarios de la vía navegable troncal como paso previo a encarar una nueva licitación en el sistema. Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN),

La OMI aprueba normativa sobre emisiones netas nulas para transporte marítimo mundial
La Organización Marítima Internacional (OMI / IMO) aprobó una normativo sobre emisiones netas nulas para 2050 en el transporte marítimo mundial. Con esto se avanza en establecer un marco jurídicamente válida para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes