Mar Calmo

Perú: Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto del Callao
La Policía antidrogas de Perú reportó la captura de 300 kilos de clorhidrato de cocaína en el Puerto del Callao ocultos en dos contenedores listos para embarcar a Países Bajos en un cargamento de palta y arándanos, según consignó el

Reunión de la Comisión Intergubernamental del Acuerdo de la Hidrovía en Santa Cruz, Bolivia, ni pinchan ni cortan…
Una delegación encabezada por autoridades de la Cancillería Nacional de Paraguay, de la cual formó parte el Abg. Patricio Ortega, director de la Marina Mercante Nacional, estuvo presente este miércoles en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia,

Ventajas de la energía hidroeléctrica frente a otras “energías renovables” eólicas y solares (Carlos Andrés Ortiz)
Tal como es muy evidente, la promoción a ultranza de las excluyentemente llamadas “energías renovables” eólicas y solares, forma parte de las imposiciones de neto perfil neocolonialista, promovidas por el Bloque Atlantista, operando incluso en contra de las gruesas evidencias

GNL: Se fue el Excelsior: ¿Habrá sido el último regasificador en el puerto de Bahía Blanca?
El buque, que había llegado a comienzos de mayo a la terminal de Compañía Mega, soltó amarras pasadas las 21 ayer. Asistido por cuatro remolcadores, el buque Excelsior partió ayer del puerto de Bahía Blanca, poniendo fin a una nueva
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5YCUVZBXHVF6ZDUZ7MJXEMOSNQ.jpg)
Escala la polémica con Paraguay, y polémicas declaraciones del Presidente guaraní, por el cobro de peaje en el tramo norte de la Hidrovía
“Probablemente no le compraría un auto usado a Sergio Massa”, dijo el presidente paraguayo Santiago Peña, mientras el canciller Santiago Cafiero salió a defender al ministro de Economía argentino. Sigue subiendo de tono la polémica entre Paraguay y Argentina por

Dos mil buques pesqueros sin control en el puerto de Montevideo (César Lerena)
Hace décadas que escribimos sobre la incapacidad o desinterés argentino por controlar la pesca ilegal en el Atlántico Sur. De igual modo, meses atrás, nos referimos al apoyo del Puerto de Montevideo a la pesca ilegal que realizan buques chinos,