Ecología y MedioAmbiente

Estados Unidos impulsa la descarbonización portuaria con inversión de US$3.000 millones
El Presidente Joe Biden anunció durante una visita al puerto de Baltimore la asignación de US$147 millones en subvenciones para apoyar los esfuerzos de descarbonización de este hub logístico de la costa este. Esta inversión es parte de un programa
Restricción de Exportación de Metales: Daño ambiental e impacto económico negativo (Juan C. Donato)
El gobierno puso en marcha un programa desregulatorio que para el sector logístico tiene dos ejes medulares: Bajar costos de aranceles del Mercosur, eliminando barreras que ayuden más al producto local que al importado y abrir la economía sin lastimar

Nuevo Paradigma para las Hidrovías: inteligentes, verdes y seguras
“Vamos hacia un nuevo paradigma de las hidrovías: inteligentes, verdes y seguras” expresó el Dr. Ricardo Sánchez en la presentación del documento base del Foro Fluvial Sudamericano. El Dr. Ricardo Sánchez, autor del documento base del foro, presentó un análisis

Gran agitación en la minería de aguas profundas y la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos
El descubrimiento de oxígeno oscuro a 4 Km de profundidad en el Océano Pacífico cuestiona la viabilidad de esta industria. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) acaba de sustituir a su secretario general, que llevaba dos mandatos con

Acuicultura en Tierra del Fuego: Debate entre viabilidad económica y conservación ambiental
Con el nuevo proyecto en la Legislatura que reconsidera la salmonicultura tras la prohibición en 2022, FINNOVA consultó a diversos actores y expertos. El empresario turístico Esteban Abolsky, el biólogo Adrián Schiavini y el científico Luciano Selzer compartieron sus posturas
Investigación: constatan el relato de capitanes y guías sobre una técnica de la ballena franca austral para comer
Expertos del Conicet en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos lograron demostrar por primera vez que, en el Golfo Nuevo, la especie se alimenta mediante buceo de presas de alta calidad. En 2013 Valeria D’Agostino y otros investigadores