Ciencia & Educación
del mundo científico y educativo

Mantienen bloqueadas dos de las tres terminales del Puerto Buenos Aires
Desde el miércoles 7 los portones de acceso de las terminales 1, 2, 3 y 4 del Puerto Buenos Aires están bloqueados por vallas, camiones, autos particulares, manifestantes y neumáticos en llamas. La terminal 5 opera sin inconvenientes. El puerto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV6ULYKL2RGPLGCJEVG6PRVJXA.jpg)
Cómo el pepino de mar, el “afrodisíaco del océano”, se volvió más preciado que el oro para los traficantes de Asia
Un kilo de estos raros animales en peligro de extinción puede llegar a costar hasta 3.600 dólares. Los pepinos de mar son una especie de equinodermo con cuerpos tubulares blandos muy parecidos a la verdura del cual adquieren su nombre,

Meoni se refirió a la licitación de la Hidrovia y al Canal Magdalena «Sacar arena del río, no es entregar soberanía»
En una entrevista dada al periodista Reynaldo Luis Sietecase en el programa La Inmensa Minoría en Radio con Vos, se manifestó con relación a la importancia que reviste la nueva licitación para la Hidrovía y también al Canal Magdalena. «Hay

Revelan el misterio de las enormes esferas gelatinosas descubiertas en la costa de Noruega
Un equipo de científicos analizó el ADN de estas enormes burbujas translúcidas, algunas del tamaño de un humano. Un grupo de científicos descubrió qué son las misteriosas esferas gelatinosas halladas por los buzos cerca de la costa occidental de Noruega. Esta suerte de
Dragado del Puerto de Mar del Plata: “Sobre 13000 contenedores verificados por Aduana en 2020, solo 2400 salieron del puerto local”
Luego de que se rechazara la oferta de la empresa Servimagnus, la cual cotizó el trabajo en 20 millones de dólares para remover algo más de medio millón de metros cúbicos, Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario manifestó que “hemos

La Cámara de Agentes de Pesqueros Extranjeros de Uruguay “legalizó y reglamentó” la pesca extrajera en el Atlántico Sur
La Cámara de Agentes de Pesqueros Extranjeros de Uruguay (CAPE), publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente “En 2020 más de 300 entradas a puerto de pesqueros extranjeros que eligieron operar en Montevideo, generaron actividad portuaria, ingresos y empleo