bole_prueba





Boletin Semanal NUESTROMAR

Si no ve correctamente este Boletin, ingrese aqui


Fundación NUESTROMAR

Boletín Semanal Nro. 13
SEMANA del 27 de marzo al 2 de abril de 2009

   El
Boletín Semanal lleva a los lectores un resumen de las noticias
más
destacadas de la semana.
   Para ver todas las noticias del mar, todos los días,
acceda al
sitio
www.nuestromar.org
.
Ver los Boletines Anteriores

  Destacados

Para DP World, el comercio cae mundialmente, sin signos de recuperación
(FNM) La operadora portuaria DP World advirtió el miércoles, que no percibe el fin de la caída de la actividad naviera, que ha dejado a algunos de sus puertos sufriendo una reducción de dos dígitos en sus negocios, a causa de la evaporación del comercio global.

Peaje argentino encarecerá la exportación paraguaya por agua
Las obras de dragado y balizado que el Gobierno argentino tiene previsto realizar, por medio de una extensión del contrato de concesión con la empresa Hidrovía SA, en el tramo de Santa Fe a Confluencia, afectará directamente a los productores paraguayos, que en un 90% utilizan esta vía para la exportación. La medida también encarecerá los productos importados.

La Armada Chilena desactiva un campo de minas ubicadas en cabo de Hornos


(FNM) La Armada Chilena ha estado trabajando durante un mes y medio en la limpieza de un campo de minas en el cabo de Hornos, en el extremo sur de Chile, “el primer trabajo realizado de acuerdo al Tratado de Ottawa, del cual Chile es signatario”, reporta La Prensa Austral de Punta Arenas.

Cae un 99% la ganancia de la naviera china CSCL


(FNM) El derrumbe de los precios de los fletes de las rutas Transpacífico y Asia – Europa llevaron a la naviera China Shipping Container Lines (CSCL) a que cerrara el año con un beneficio neto de sólo 43 millones de yuans (equivalentes a u$s 6.3 millones), en aguda contraposición con los 3.200 millones de yuan declarados en el ejercicio anterior (2007).

Vea el
resto de las noticias de esta sección aquí

Busacar en Idealistas


Hallan cientos de pingüinos muertos en el sur de Chile


El diario santiaguino La Tercera, dio cuenta el domingo del hallazgo de cientos de pingüinos de Magallanes (Spheniscus Magellanicus) muertos en las costas de la IX Región de Chile durante los pasados días.

Avistan centenares de orcas en las cálidas aguas del Golfo de México
(FNM) Fue una historia que cualquier veterano capitán encontraría fascinante: unas 200 orcas alimentándose de atunes en el Golfo de México.

Argentina-Brasil: Conflictiva represa aguas arriba de cataratas del Iguazú
Con la contienda entre Argentina y el vecino Uruguay aún abierta por la instalación de una fábrica de celulosa en una zona limítrofe, se abre otro frente internacional de conflictos ambientales ante el proyecto brasileño de instalar una represa en el norteño río Iguazú, aguas arriba de las famosas cataratas.
EEUU crea el ‘Foro de grandes economías sobre energía y clima’


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, va a lanzar un “Foro de Grandes Economías sobre Energía y Clima” para ayudar a facilitar un acuerdo de Naciones Unidas sobre el calentamiento global, informó el sábado la Casa Blanca.
Vea el
resto de las noticias de esta sección
aquí


Regalos empresariales en Argentina

Se destrabó el conflicto en el Puerto Caleta Paula
Luego de que los operarios de Benito Roggio cortaran los accesos al municipio local y al H.C.D., ayer el grupo de 86 personas que decidieron cortar el acceso al Puerto Caleta Paula, tuvieron una respuesta positiva luego de 10 días.

“Hay que extender las concesiones del puerto”


Andreas Meyer, gerente general de Hamburg Süd en la Argentina, destacó la necesidad de planificar con tiempo las inversiones.

Estibadores cortaron el acceso al puerto de Ushuaia este sábado
En reclamo de trabajo para los afiliados al SUPAAS.
"Si no tenemos el puerto dragado es imposible aspirar a un puerto de cruceros" (Mar del Plata)


En el marco del proyecto por la terminal de cruceros, el Consorcio Regional del Puerto espera la llegada de la draga para limpiar el canal de acceso principal. En el transcurso del mes de abril estará comenzando esa tarea. Estimó que más adelante, por añadidura, se podría avanzar en un centro recreativo y gastronómico.
Brasil puede convertir a Montevideo y Buenos Aires en puertos “feeders”


Una nota publicada en Port Strategy dice que Buenos Aires podría quedar atrás en su aspiración de “puerto hub” y ya se construyen barcos “cost-efficient” para escalar en menos puertos de nuestra costa Atlántica. En el 2010 vienen los de 7 mil teus.
Vea el resto de
las noticias de esta sección aquí



Dificultades para discontinuar los superpetroleros monocasco
(FNM) Los superpetroleros de transporte de crudo monocasco, cuya salida de servicio está prevista para el próximo año, están desapareciendo a un ritmo inferior al esperado.

Las navieras perderían 70.000 millones de dólares por la caída de las tarifas

Un estudio elaborado por la consultora Drewey Shipping apunta que la rebaja de las tarifas de los últimos meses de 2008 y los primeros meses del año actual provocaría que las navieras dejaran de ingresar unos 70.000 millones de dólares. Las líneas más afectadas serían las que unen Asia y Europa.
El tráfico de mercancías por mar subió en el 2008 pese a la crisis (España)
Por el corredor de Fisterra pasaron 42.499 buques, 577 más que durante todo el 2007.
100% de las boyas del río Uruguay en funcionamiento
El sistema de balizamiento del río Uruguay, existente entre el kilómetro cero (Punta Gorda) y el kilómetro 214, en las proximidades del puente General Artigas, funciona al 100%, según informó a EL TELEGRAFO el arquitecto Rubens Stagno, delegado uruguayo ante la Comision Administradora del Río Uruguay (CARU).
Vea el
resto de las noticias de esta sección
aquí

La industria naval argentina espera señales de Brasil


En la última misión comercial de la Argentina a ese país, el titular de la ABIN destacó la necesidad de complementarse con el gigante del sur.
Industria Naval: posibles complementaciones entre Uruguay y Brasil
Una consultora internacional ya anunció que tiene interés en realizar inversiones en la industria naval de Uruguay. Asimismo, empresarios locales exploran la exportación de “navipartes” a Brasil.
Propician la radicación de un astillero en el puerto Caleta Paula
En un acto concretado ayer en el Centro Cultural de Caleta Olivia, el gobierno provincial lanzó la licitación para la concesión de las obras civiles en el predio del puerto de Caleta Paula para la radicación de un astillero, por un monto superior a los 57 millones de dólares.
ETA explota una bomba de dos kilos contra la casa de un empresario en Vizcaya
ETA ha hecho estallar esta madrugada en Amorebieta (Vizcaya) una bomba de poca potencia, compuesta por dos kilos de explosivo, junto a la casa del empresario Juan Manuel Arana, presidente de Astilleros de Murueta.
Vea el
resto de las noticias de esta sección aquí



 Directorio NUESTROMAR
Información completa de empresas
que operan en el sector marítimo


Se inaugura la pesquería del Golfo San Jorge
Luego de la prospección del recurso, realizada por observadores sobre el Golfo San Jorge desde el 20 de marzo, el 9 de abril será la apertura.

Fuerte caída en las exportaciones de merluza hubbsi y calamar
Las ventas al exterior de merluza y calamar retrocedieron un 19,6% y un 45% respectivamente en volumen con respecto al primer bimestre de 2008. Ambas especies son los pilares de la industria pesquera local (Mar del Plata).

Cesanteados de Barillari quedaron sin empleo ahora en Argenova
Después de tres meses de trabajo, en el que predominaron las jornadas sin descanso, unos 16 empleados de Argenova se enteraron ayer que no podían acceder a sus puestos. Desde el sindicato de la Alimentación aseguraron que se rompe así el convenio firmado el 29 de diciembre pasado.
La temporada de calamar no repunta
Los empresarios que participan en la pesca de calamar (Illex argentinus) coinciden en que en esta temporada se está pescando bastante menos que el año pasado, una apreciación que confirman las estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA).
Vea el
resto de las noticias de esta sección
aquí

<


La Fragata Libertad, en el viaje más corto de los últimos 10 años
El periplo de instrucción será de cinco meses por el recorte de gastos.

Fracasó un experimento polémico que sembró hierro cerca de aguas argentinas
Proyecto LOHAFEX – Impulsado por científicos de la India y Alemania – Pretendían frenar el cambio climático. Un microorganismo alteró los planes.

El consumo de Omega 3 podría proteger del cáncer de próstata avanzado
Los ácidos grasos Omega 3 parecen proteger contra el cáncer de próstata avanzado y este efecto podría verse modificado por una variación genética en el gen COX-2, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) que se publicó en la revista Clinical Cancer Research.
La Fundación Aquarium integra una red de especialistas en mamíferos acuáticos
Participa activamente de la Red Latinoamericana de Marcación de Pinnípedos, lo que permite realizar el seguimiento de los especímenes que aparecen en muy mal estado en la costa atlántica bonaerense y tras su recuperación, son devueltos al mar.
Vea el resto de las noticias de
esta sección aquí


 Sección Puertos de NUESTROMAR
Toda la información de los puertos
marítimos, fluviales y lacustres de Argentina

Autorizan a sacar el oro del barco hundido (Santa Cruz)


La operación podría empezar esta semana.

Chubut y Buenos Aires definen acciones conjuntas en materia forestal y pesquera
Comitivas de ambos estados provinciales se reunieron en Rawson.
Para DP World, el comercio cae mundialmente, sin signos de recuperación
(FNM) La operadora portuaria DP World advirtió el miércoles, que no percibe el fin de la caída de la actividad naviera, que ha dejado a algunos de sus puertos sufriendo una reducción de dos dígitos en sus negocios, a causa de la evaporación del comercio global.
Fuerte ajuste en las Fuerzas Armadas por efecto de la crisis
Los recortes presupuestarios van del 20 al 25%.
Vea el
resto de las noticias de esta sección aquí

Acceda a FM Fenix Online

Nigeria rivaliza con Somalia en materia de ataques a buques
(FNM) Michael Howlett, director divisional de la Oficina Marítima Internacional (IMB), advirtió que la cantidad de ataques perpetrados contra buques frente a las costas de Nigeria, en su mayoría no denunciados, puede ser superior a la registrada frente a las costas de Somalia y el Golfo de Adén.

Tragedia en el mar del Norte
Un helicóptero con 16 personas procedentes de una plataforma petrolífera cae al mar en Escocia. Recuperados 8 cadáveres.
Estados Unidos moviliza barcos de guerra ante ensayo de misil norcoreano
Corea del Norte dijo que pondrá un satélite en órbita entre el 4 y el 8 de abril, pero sus vecinos y Estados Unidos temen que el país comunista utilice el lanzamiento para probar un misil de largo alcance, pese a tener prohibida toda actividad misilística.
Vea el resto de las noticias de
esta sección aquí



Hoy se recuerda el primer enlace radiotelegráfico con la Antártida
En 1927 se estableció contacto con Código Morse entre Orcadas, Ushuaia y Buenos Aires.
Finalizó con éxito la Operación Escudo 2009
Con el arribo del buque ARA “Bahía San Blas” a su apostadero en Puerto Belgrano.

Vea el resto de las noticias de
esta sección aquí

  Mar
Calmo

Las noticias para leer sin estrés

Corbeta Swift: Recuerdan que fue descubierta por jóvenes Deseadenses en 1982
Si bien los protagonistas del rescate de la corbeta Swift no expresaron ninguna opinión frente al tema, varios lectores del diario «La Nación» se comunicaron con medios periodísticos de Puerto Deseado ante la información errónea publicada el pasado lunes 30 de marzo con la firma de Emilse Pizarro.

Recordaron al Capitán Pedro Giachino
Se llevó a cabo hoy una ceremonia en homenaje al capitán fallecido en la Guerra de Malvinas. A la misma asistieron familiares directos, autoridades civiles, eclesiásticas, militares e invitados especiales.

Se suspendió la Regata de la Hermandad
A causa de las condiciones climáticas desfavorables, el pasado domingo los organizadores decidieron suspender la regata que nuclea a las embarcaciones locales junto a las representantes de Chile.
Un elogiable homenaje al “Mimosa” en Buenos Aires
El 21 de octubre del año pasado fue presentada en el Centro Naval de la ciudad de Bue-nos Aires, ubicado en la esquina de Florida y Córdoba, una maqueta del velero “Mimosa” construida por el señor Héctor Martinoia, reconocido modelista naval con más de 25 años de trayectoria en la actividad que ha realizado trabajos para la Armada Argentina, el Ser-vicio de Hidrografía Naval, el Astillero Río Santiago y otras instituciones.
Vea el
resto de las noticias de esta sección aquí

Resolución 32/2009 SECRETARÍA DE GABINETE Y GESTIÓN PÚBLICA
SECRETARÍA DE AGRICULTURA GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS. NOMENCLADOR DE FUNCIONES EJECUTIVAS – RATIFICACIÓN DE CARGOS

Vea el
resto de las noticias de esta sección aquí

Efemérides NUESTROMAR
Compilado de eventos
marítimos de trascendencia nacional e internacional


 

Si no desea recibir más
este Boletín Semanal de Noticias NUESTROMAR, por favor
haga click aquí y siga las instrucciones para cancelar la
suscripción.

If you don’t want to receive more this Weekly Bulletin of News NUESTROMAR, please click here and follows the instructions to cancel the subscription.

(c) (r) 2009,
Fundación NUESTROMAR | Todos los derechos reservados

 


Scroll al inicio