Vinculan a empresario de la Flota Amarilla por la presunta fuga de merluza del puerto de Caleta Paula

Denuncia del presidente del Concejo Deliberante de Puerto Deseado.

Denuncia del presidente del Concejo Deliberante de Puerto Deseado.

Un nuevo round se sumó a la pelea que mantienen el presidente del Concejo Deliberante de Puerto Deseado Raúl Mella y el empresario Luis Jones, de la ciudad de Caleta Olivia, por la supuesta ilegalidad en el pago de jornales a los estibadores que se desempeñan en el puerto de Caleta Paula, aunque esta vez Mella redobló la apuesta al vincular al empresario con la presunta fuga de merluza sin procesar hacia Mar del Plata.

"Era lógico que Jones se molestara ante mi propósito de ayudar a formar un Consejo Pesquero en Caleta Olivia porque él siempre se mostró como el único referente de la pesca excluyendo a los obreros de todas las decisiones que se toman", señaló el edil.

En diálogo con el sitio especializado marypescanoticiaspatagonicas.com, Mella reconoció que "esa falta de participación de los sectores vinculados con actividad pesquera y portuaria en Caleta Olivia" fue el motivo que lo llevó a pensar en la conformación de un consejo pesquero "donde todos los trabajadores tengan participación". Agregó que "los estibadores me plantearon la situación que estaban pasando y yo viajé a Caleta Olivia para asesorarlos".

"El doble juego de Jones"

Para Mella, "Jones solo representa a los intereses del empresariado" y en ese sentido recordó que el presidente de la Flota Amarilla "mantuvo una actitud de doble juego con los estibadores. A los muchachos de Deseado les dijo que si reducían las tarifas por descarga les entregaba las 5 mil toneladas y a los de Caleta Paula les ofreció dos barcos rojos de 1500 cajones cada uno si ellos decidían trabajar por cajones y eso demuestra a las claras que está tratando de enfrentar a los trabajadores para su propia conveniencia", disparó.

Más adelante solicitó que "la Subsecretaría de Trabajo verifique la forma en que están haciendo los aportes a los trabajadores de Caleta Paula -porque- sospechamos que algo está pasando en el medio ya que no puede ser que cobrando el mismo jornal que en Deseado, a los empresarios les convenga seguir descargando allá", formuló el edil.

Pedido ambicioso y fuga de merluza

En otro orden, el concejal aseveró que Jones tenía ambiciones que se extralimitaban. "Este hombre quería ser subsecretario de Pesca de la Provincia, cargo que de ningún modo podía ostentar ya que es un empresario -pero- tuvo hasta el atrevimiento de pedirnos a los integrantes del Consejo Pesquero de Deseado que lo ayudemos", aseveró.

Finalmente, el edil redobló la apuesta al pedirle al dirigente empresarial que aclare "lo que sucedió con las 7.000 toneladas de merluza que se fugaron a Mar del Plata y que fueron denunciadas por el secretario del STIA Luis Núñez y hasta por el subsecretario Norberto Yauhar".

"Aquí hay que hablar claro y por eso que este empresario aclare cómo se hacía para procesar 7000 toneladas de merluza que se descargaban en el puerto de Caleta Paula, siendo que ya no estaba trabajando Barillari ni Conarpesa", señaló para concluir.

Cabe recordar que Jones, quien es además el responsable de administrar la planta que Barillari tras el concurso preventivo de acreedores cedió en comodato al municipio de Caleta Olivia, le sugirió al edil que trate de no inmiscuirse en los temas de otras localidades y se aboque a los problemas puntuales que tiene Puerto Deseado.

22/09/09
DIARIO CRÓNICA (Cdro. Rivadavia)

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio