MOL ordena la construcción de portacontenedores de 20.150 teu

(FNM) Mitsui O.S.K. Lines acordó con el astillero surcoreano Samsung Heavy Industries la construcción de cuatro barcos portacontenedores de 20.150 teu de capacidad.


(FNM) Mitsui O.S.K. Lines acordó con el astillero surcoreano Samsung Heavy Industries la construcción de cuatro barcos portacontenedores de 20.150 teu de capacidad.

La naviera anunció también que ha concluido un Memorando de Entendimiento para el fletamento a largo plazo de otros dos gigantes de 20.150 teu con el armador japonés Shoei Kisen Kaisha. Estos dos buques serán construidos en Astilleros Imabari Shipbuilding Co., también de Japón.

MOL afirma que los seis barcos son los mayores del mundo, considerando tanto los que están en servicio como los que se encuentran en construcción.

Los barcos medirán 400 m de eslora y 58,8m de manga, con un calado de diseño de 14,5 metros y de 16,0 metros a plena carga. Las unidades estarán equipadas con motores MAN B&W G95ME, con especificaciones que le permitirán utilizar GNL en un futuro. Los barcos serán destinados al servicio entre Asia y Europa.

Los cuatro buques a construir en Samsung Heavy Industries costarán, según lo informado, USD619,6 millones.

En el mes de enero, Imabari Shipbuilding anunció que se había asegurado órdenes de construcción por un total de once barcos portacontenedores de 20.000 teu, lo que implicaba la primera construcción de buques de 20.0000 teu de capacidad o más. Aunque Imabari no especificó el nombre del armador, muchos coinciden en que se trataría de barcos de 400 metros que serán fletados por el Grupo Evergreen, luego de su entrega en los años 2018 y 2019. Para fabricar estas unidades, Imabari está construyendo un gran dique seco de alrededor de 600 metros de largo y 80 de ancho, en terrenos próximos a su sede de la ciudad de Marugame.

 

Las nuevas órdenes de construcción y acuerdos de “charteo” por parte de MOL, se hacen públicas en medio de las revelaciones de que Maersk Line está planeando poner fin a su interrupción de cuatro años en la construcción. La semana pasada, el CEO del Grupo Maersk, Nils S. Andersen, dijo que la compañía podría enfocarse en la compra de barcos, aunque más pequeños que los TripleE –de 18.000 teu- que construyó en su momento. (Por Mike Schuler; gCaptain. Adaptado al español por NUESTROMAR)

03/03/15

 

Compartir nota en redes...

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio