El proyecto abarca la radicación de una planta industrial para la producción de glucosa de maíz en las inmediaciones del nuevo puerto de Santa Fe, con una inversión estimada en 50 millones de dólares.
El proyecto abarca la radicación de una planta industrial para la producción de glucosa de maíz en las inmediaciones del nuevo puerto de Santa Fe, con una inversión estimada en 50 millones de dólares.
El gobernador (de la provincia de Santa Fe) Hermes Binner recibió hoy en la Casa de Gobierno a una comitiva de empresarios de la República Popular de China, interesados en radicar una planta industrial para la producción de glucosa de maíz en las inmediaciones del nuevo puerto de la ciudad de Santa Fe, con una inversión estimada en 50 millones de dólares.
La comitiva de empresarios de la firma Central Asia Oil Company Limited estuvo integrada por su vicepresidente Li Dan; el asesor para proyectos de inversión en la Argentina, Shen Chao Chen; y los abogados de la empresa Rodolfo y Ramiro Geneyro. La visita fue coordinada por el presidente de la Fundación Centro, Oscar Martínez.
En tanto, por el gobierno provincial también participaron el ministro de la Producción, Juan José Bertero, y el titular del ente portuario, Alfredo Cecchi.
Al término del encuentro, Li Dan dijo que la reunión con el gobernador “fue excelente” y expresó que la visita se enmarca en la búsqueda de “oportunidades para desarrollar, concretamente, algunos proyectos en el área agrícola. Somos una empresa china de industria de energía radicada en Hong Kong y estamos acá considerando las posibilidades de inversión”, agregó.
Dan explicó que todavía están estudiando la región, en la que se incluyen Santa Fe y Entre Ríos, y que la ejecución del proyecto “sería muy buena para el desarrollo local y rentable para los inversores”.
“En la reunión hablamos sobre nuestros proyectos y las políticas del gobierno en captación de inversiones foráneas”, indicó el vicepresidente de la compañía, quien señaló que si bien la iniciativa está dando sus primeros pasos, se trata de “un buen comienzo, que quiere decir la mitad de los éxitos. Este es un dicho tradicional de China”, indicó Dan.
Inversión de 50 millones de dólares
Sobre el proyecto que está siendo evaluado por el grupo inversor, Martínez explicó que significaría un desembolso de “50 millones de dólares y la posibilidad de procesar 2.400.000 toneladas de maíz en nuestro puerto, generando un emprendimiento de significación y envergadura suficiente como para impulsar la rápida ejecución de las nuevas instalaciones portuarias y brindar la posibilidad de empleo genuino a los santafesinos”, indicó el titular de la Fundación Centro.
En ese sentido, Martínez expresó que la visita de Li representa “el interés concreto de la empresa, y en especial del gobierno y de los empresarios de la República Popular de China, por aprovechar la complementariedad existente entre las dos economías”.
En ese sentido, Martínez recordó que el año pasado China invirtió en el mundo 116 mil millones de dólares. “El 19 por ciento se hizo en América latina y, efectivamente, es la voluntad que nos han transmitido: la de intensificar e incrementar el comercio entre las dos regiones, la cooperación y, fundamentalmente, las inversiones”, concluyó.
Visita comercial
La visita de la delegación integrada por las autoridades de la Central Asia Oil Company Limited comenzó con una recorrida por la zona del nuevo emplazamiento del puerto de la ciudad de Santa Fe, en compañía del titular del Ente, Alfredo Cecchi, junto a otras autoridades portuarias y de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Al mediodía, participaron de un almuerzo en la sede de la Bolsa de Comercio, con las entidades de la producción de la ciudad de Santa Fe. Estuvieron presentes representadas el Centro Comercial, la Cámara de Comercio Exterior, la Asociación de Dirigentes de Empresas, la Unión Industrial de Santa Fe y de la Sociedad Rural de Santa Fe.
Tras reunirse con el gobernador, la comitiva se trasladó a la Municipalidad de Santa Fe, para mantener un encuentro con el intendente, Mario Barletta.
Mañana, la delegación china se trasladará a Entre Ríos, en donde mantendrá una reunión con el gobernador de esa provincia, Sergio Urribarri, para visitar las instalaciones del puerto de Ibicuy.
En tanto, el 10 de noviembre está previsto el arribo de una delegación de Jilin, provincia ubicada en la zona nororiental de la Republica Popular China, integrada por autoridades de la ciudad de Suihua y Anda, y empresas vinculadas al sector agrícola ganadero, quienes visitarán las ciudades de Rafaela y Santa Fe a fin de tomar contacto con empresarios de la provincia relacionados con la fabricación de bienes de capital de estas actividades y con empresas vinculadas al desarrollo de biogenética.
22/10/09
ROSARIO.NET