Pepinos de mar como hachís (España)
El interés del mercado chino por las holoturias esquilma las costas gaditanas y origina tramas de tráfico ilegal hasta China, donde se llega a pagar entre 500 y 1.500 euros por kilo.
El interés del mercado chino por las holoturias esquilma las costas gaditanas y origina tramas de tráfico ilegal hasta China, donde se llega a pagar entre 500 y 1.500 euros por kilo.
La lucha contra el cambio climático ha motivado la decisión de salvaguardar una zona con más de 7.000 especies marinas. El presidente Barack Obama declaró este viernes la mayor zona protegida del planeta, en una región al noreste de Hawái, …
Obama crea la región protegida más grande del mundo en Hawái Leer más »
El presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini, confirmó que la empresa adelantará el pago de su canon. En noviembre, llamado a licitación.
La Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz lanzará antes de que concluya 2016 licitaciones para construir cinco terminales y otra más en 2017.
Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) luego de dos meses de la apertura comercial de la ampliación de la vía acuática, se han cumplido las expectativas en materia de tránsitos y rutas, según información de Panamá América.
(FNM) La fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute finalizó las pruebas de su nuevo Vehículo de Operación Remota (ROV, por sus siglas en inglés) denominado SuBastian. La pruebas se desarrollaron en mar abierto frente a la Isla de Guam en el …
Un nuevo ROV de aguas profundas listo para el descubrimiento científico Leer más »
El constructor naval francés DCNS fue víctima de una fuga masiva de informaciones técnicas confidenciales sobre los submarinos Scorpene, modelo utilizado por las armadas de Chile, India y Malasia, informó el miércoles el diario The Australian.
La inquietud volvió al Consejo Federal Pesquero mediante un informe del Inidep. Caen desembarques mientras se estudian nuevas medidas de protección.
Hace diez años, los científicos pusieron un límite a la pesca en el mundo: el año 2048. Si se sigue con el ritmo actual, el colapso de biodiversidad acabaría a mediados del siglo XXI con esta práctica humana para conseguir alimento. …
“Casi todo el Mediterráneo sufre sobrepesca mientras el Atlántico recupera sus stocks” Leer más »
Una ciclogénesis explosiva -formación a gran velocidad de un nuevo ciclón- ocurrida en el norte del océano Atlántico fue el detonante de un débil temblor, llamado microsismo, en las profundidades de la Tierra, según un estudio publicado en Science. Gracias …
Detectan ondas sísmicas producidas por una ciclogénesis explosiva Leer más »