Anuncio para ex veteranos de Malvinas (Provincia de Buenos Aires)Las pensiones de los ex veteranos de la guerra de Malvinas de origen bonaerense aumentarán de 400 a 1.200 pesos mensuales, si se aprueba un proyecto de ley que ya tiene sanción de los diputados de la provincia de Buenos Aires. El incremento fue anunciado por el gobernador Felipe Solá, quien confirmó que el Senado provincial aprobará la iniciativa en la próxima sesión. Solá precisó que giró la iniciativa proponiendo "la duplicación" de las pensiones, pero aclaró que en Diputados "decidieron elevar el monto de 400 a 1.200 pesos". El mandatario bonaerense confirmó la mejora a los ex combatientes durante el acto inaugural del Barrio Veteranos I, situado en la localidad bonaerense de Quilmes, que encabezó ayer el presidente Kirchner. Al inaugurar las primeras 24 viviendas, de una obra que tendrá una inversión de 7 millones de pesos en su primera etapa, Solá aseguró que "es un acto de reparación histórica para quienes conocieron la guerra y el ultraje". Además indicó que la obra, así como el aumento de las pensiones, "busca cicatrizar desde el Estado las heridas que, en muchos casos, aún están abiertas". El gobernador Solá hizo el anuncio en presencia del ministro del Interior, Aníbal Fernández, y del intendente de Quilmes, Sergio Villordo. (NA) 08/09/06 |
Tiempo actualClima: Buenos Aires (Arg) ![]()
Jue, 04/19/2018 - 11:00 MENU Fundación NUESTROMAR Compilado de artículos y noticias sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires A pedido de algunos lectores recopilamos aquí, para su fácil lectura, los últimos artículos, noticias y opiniones sobre el futuro del Puerto de Buenos Aires, animándolos a que expresen sus comentarios, nos envien artículos de opinión, estudios, y noticias relacionadas, en este espacio de debate para poder aportar entre todos, enfoques integrales para el mejor desarrollo portuario de Buenos Aires, la región, y la Argentina. (ACTUALIZADO AL 31/12/2017) Informe especial: Buques sin tripulación: El futuro está aquí, ya ha llegado Nuevas posibilidades, la historia, los avances tecnológicos, y el impacto en las leyes (por Gustavo Nordenstahl) Plataforma Continental Argentina Límite exterior - [mapa] Un mar de riquezas y oportunidades desaprovechadas La Argentina sumó 1.633 kilómetros cuadrados a su plataforma continental Nota: Entre la celebración legítima y el efectismo innecesario Presentación ONU Argentina de la Plataforma Continental Actividad de la Comisión de la Plataforma Continental Arg. [video] ONU - Comisión de Límites de la Plataforma Continental [web] Libros digitales: 50 años de experiencia en la pesca, y desde 1997 en la docencia en la Escuela Nacional de Pesca, el Cap. Martini nos brinda estas obras técnicas en formato digital: Curso General sobre artes de Pesca (PPT) Artes y métodos de pesca - Nivel I (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel II (PDF) Artes y métodos de pesca - Nivel III (PDF) Informe especial: Historia y actualidad de la Piratería Investigación y recopilación Boletín NUESTROMAR
Acceda a ver los Boletines anteriores en: Debate: “Reglas de Rotterdam” y el Transporte Internacional
Principales artículos y debates: Temas de debate: ¿Conviene a nuestros países adherir a las “Reglas de Rotterdam”? ¿Cómo alcanzar un buen sistema legal para el transporte multimodal? Una Respuesta Latinoamericana a la Declaración de Montevideo Reglas de Rotterdam: debate instalado Introducción a las Reglas de Rotterdam Añada NUESTROMAR
LINKS Buscar... |